Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2011

Actividades entretenidas


La escuela Movilizadores Portuarios de San Antonio cuenta con una moderna infraestructura que en esta ocasión es puesta una vez más a disposición de los niños.
El docente Aníbal Jeria dijo a El Líder que “contamos con modernas dependencias, por lo que junto con las actividades programadas, los niños reciben una completa atención que les permite a sus padres estar tranquilos, porque saben que aquí están bien cuidados. Muchos de estos niños están en sus casas en verano y tienen en nuestra escuela el espacio apropiado para entretenerse”.
Durante enero este establecimiento educacional desarrolló el programa “Inglés Abre Puertas” del Ministerio de Educación y que permitió a alumnos aventajados en el idioma inglés, participar en un taller de reforzamiento guiado por un profesor chileno y un docente estadounidense. “Participaron estudiantes becados de diversos colegios, fue una gran experiencia que permitió mejorar en la consolidación de la lengua”, dijo Jeria.
La escuela Movilizadores Portuarios permanecerá abierta de 9.30 a 15.30 horas para niños de entre 4 y 14 años.
“Este programa además de difundir nuestra imagen tiene una importante labor social, los niños llegan muy temprano y se entretienen con diversos panoramas gratuitos; de lo contrario estarían en sus casas y con poco que hacer”, indicó.

En Placilla

Otra de las escuelas insertas en este programa, la de Cerro Placilla, su directora Dora Pozo explicó que se reciben a niños en dos ciclos, de 1° A 4° básico y de 5° a 8°, en tres áreas con alimentación, juegos y diversión. “Aquí los niños mantienen un horario más libre, ellos juegan, hacen deporte, se entretienen y lo pasan muy bien. Incluso muchos se portan mejor en verano que en horario de clases el resto del año”, cuenta la directora mientras se ríe de la situación.
Y es cierto, porque en la escuela Cerro Placilla, los pequeños almuerzan cuando quieren, dentro del horario establecido por el colegio; van a sus casas y regresan, traen algunos de sus juguetes, comparten con sus compañeros de curso, etc.
“Vienen muchos menores que no tienen otra opción en el verano. Aquí los atiende todo un equipo especializado de profesores, auxiliares y manipuladoras de alimentos”, dijo.

En el Colegio Espíritu Santo

Los campeonatos de babyfútbol acapararon el interés de los alumnos que pasaron sus vacaciones entretenidas en el Colegio Espíritu Santo.
Esta vez fue la primera oportunidad en que se aplicó este plan, el que responde a una beuna experiencia concretada durante las vacaciones de invierno, que permitió a los niños del sector acudir a su colegio a entretenerse y hacer manualidades.
Juan Pablo Carrera comentó que “esto les permitió a los niños recrearse y pasarlo bien junto al deporte que es lo importante”.
En otra sala, las niñas dirigidas por la profesora Carola Pacheco realizaron manualidades y se pintaron la cara. “Las alumnas llegaron temprano y comenzamos con danza y continuamos con pintacaritas y manualidades. Fue una experiencia muy buena y les permitió a las niñas tener un verano entretenido”.

Niños tienen un verano entretenido en sus colegios


Llega el verano, para muchos es momento de ir a la playa, de tomarse vacaciones, de pasear.
Pero para muchos otros en San Antonio, no existe esa posibilidad y deben contentarse con quedarse en casa.
Claro que eso no tiene porqué ser sinónimo de algo fome y latero; por lo mismo, la Dirección de Educación Municipal, atendiendo a un llamado del gobierno central puso en marcha las denominadas Escuelas Abiertas de verano, beneficio entregado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.
De esta forma, los niños y niñas sanantoninas que no tienen panoramas veraniegos, pueden acercarse a sus escuelas y junto a sus amigos compartir momentos agradables aprendiendo y recreándose.
Las escuelas seleccionadas con este beneficio para la comunidad, son Cerro Placilla, Movilizadores Portuarios, Poeta Pablo Neruda y Padre Andre Coindre.
Estos establecimientos educacionales permanecen abiertos desde esta semana, por lo que se invita a los niños y niñas de estos sectores para que se acerquen a las escuelas a inscribirse, dicho beneficio no es exclusivo para alumnos y alumnos que pertenezcan a estos centros educacionales, sino que para cualquier niño y niña del sector que no cuente con un panorama veraniego, y desee utilizar el tiempo libre compartiendo y realizando diversas actividades.
Yolanda Masso, coordinadora de Junaeb, indicó que además de las escuelas abiertas, la entidad no sólo promueve este beneficio, sino que además, le permite a alumnos de escasos recursos de enseñanza media de establecimientos municipales, participar en actividades entretenidas.

En las escuelas

En pleno funcionamiento están las escuelas insertas en este programa en San Antonio.
El director de la escuela Pablo Neruda, Armando Leiva, indicó que están presentes con una serie de actividades recreativas para los niños. “Tenemos actividades recreativas y de diversa entretención. Además, hay agendados algunos paseos para los niños. Tradicionalmente hemos sido apoyados por la empresa Vopak, la que en esta ocasión, nos colabora con los medios para trasladar a los menores a alguna playa. La profesora Carmen García es la persona encargada de coordinar esta actividad”, aseveró.
El directivo agregó que la escuela permanecerá abierta de 8.30 a 16 horas y espera contar con al menos 120 niños. “Ellos saben que estamos en el plan de Escuelas Abiertas, así es que llegan solos, muchos nos hicieron consultas y participan con muchas ganas. También tenemos piscinas, las que son llenadas por Bomberos que nos ayuda”.
Junto con las actividades entretenidas, los niños reciben su alimentación completa, consistente en desayuno, almuerzo y colación.
En esta misma línea está funcionando la actividad en la escuela Padre André Coindre, en Bellavista, sector donde los pequeños están con las pilas puestas para pasarlo bien.
La coordinadora en esta oportunidad es Katherine Rivas quien estará en esta labor en un equipo de 4 docentes, tres de ellos profesores de Educación Física, además de la encargada de apoyo pedagógico.
“Contamos con un programa que incluye actividades recreativas, deportivas, al aire libre y manualidades. Hace bastantes años que esta escuela participa en este programa, por lo que durante todo enero ya habíamos tenido varios niños en nuestras dependencias. Es buen visitada nuestra escuela, no sólo por sus alumnos, sino por amigos de ellos e incluso algunos niños que vienen de otras ciudades como Arica y Santiago y que se encuentran de visita en la zona”, indicó.
Agregó también que el plan de Escuelas Abiertas estará disponible hasta el 12 de febrero con niños de entre  6 y 14 años de edad. “Hay que considerar que ellos reciben aquí su alimentación, así es que se transforma también en una importante ayuda para las familias del sector”, dijo.
Powered By Blogger

Buscar este blog