Por seguridad, deportes, caza o diversos motivos, los sanantoninos disponen de armas de fuego en sus hogares, una situación que preocupa a Carabineros que –como entidad fiscalizadora en el control de estos implementos- desarrolla una intensa campaña para regularizar la tenencia
Recientemente nuestro diario dio a conocer un violento asalto que sufrió una pareja de comerciantes de Bellavista a manos de delincuentes armados con pistolas.
En estas mismas páginas se ha dado a conocer casos policiales donde menores hicieron de las suyas en Cartagena durante el periodo estival, amedrentando a visitantes con armas de fuego.
Pues bien, esos casos se suman a otros hechos de connotación nacional donde se ha descubierto importantes y peligrosas armas de fuego en poder de personas que no estaban capacitadas para ello.
Es más, peligrosos antisociales o traficantes disponen de revólveres para su seguridad, la mayoría de ellos obtenidos en el ámbito informal, pero alguno –lo que es más preocupante- legalmente inscritos.
En los últimos incidentes graves que se han sucedido, ya sea ataque a Carabineros o robos en bancos o empresas, ha llamado la atención la tenencia de armas de grueso calibre por parte de los delincuentes.
Es lícito sospechar que existe un fuerte mercado negro de armamento para abastecer a los grupos de delincuentes más organizados y estructurados.
Por todos estos motivos tanto el Gobierno como Carabineros ha llamado quienes tengan armas no inscritas, a que las entreguen. Y a quienes las poseen legalmente, a que informen sobre la documentación de que disponen para cumplir con los requisitos.
En
El paradero de las armas se torna más inquietante ante el aumento de las denuncias por unidades perdidas y robadas. De 238 y 293 registradas a nivel nacional en el año 2000 la cifra subió el año pasado a 1.228 y 1.440, respectivamente. Claro que también la destrucción de piezas derivadas de incautaciones policiales y entrega voluntaria se ha incrementado de 140 unidades en
Por si fuera poco, estos implementos no son heredables: si muere el tenedor y sus deudos quieren conservar el arma deben dar cuenta del fallecimiento en un plazo de 90 días y transferirla cumpliendo todos los requisitos que establece la ley.
Son aspectos que seguramente han incentivado la entrega voluntaria de armas, ya que las siete Autoridades Fiscalizadoras que operan en
No sólo se transfirió a la policía uniformada en octubre de 2008 las facultades de las Autoridades Fiscalizadoras de
Esta nueva labor para Carabineros la explica el comisario de San Antonio, mayor Eduardo Vergara Fuentealba, quien tiene la responsabilidad de
¿Se aplicará mano dura?
La intención es que haya una fiscalización más estricta; no que se vaya a llevar a todo el mundo preso, sino que se defina realmente el número de armas. Con esta situación se puede hacer un paralelo con la tenencia de vehículos. Hoy en día en Chile cada automóvil tiene una placa patente única, y si una persona es propietaria de uno, debe tener los documentos que así lo indiquen, que coincida el modelo, el año, el color, entre otros aspecto. En el caso de las armas de fuego legales es similar.
¿Cuántas armas de fuego están legalmente inscritas en la provincia de San Antonio?
Los registros indican que en esta zona existen 9.195 armas inscritas.
¿Cuántas se han fiscalizado?
Hasta el momento un total de 1.205.
Por lo tanto la labor es amplia…
Así es y lo hemos asumido como tal, pero confiamos que en los próximos meses tendremos la totalidad de las armas fiscalizadas.
¿Hay mucho desconocimiento de este tema?
Lo que sucede es que las personas muchas veces no se apegan a lo legal. Por ejemplo, no se cumple con hacer las denuncias respectivas si las armas se han extraviado o si se la robaron. Si Ud. vende su arma, debe informar a quién y con qué documentos. Debe haber un ordenamiento para controlar la situación y hacer más fácil la fiscalización.
¿Ahora es más difícil inscribir un arma?
Sí, hay una serie de requisitos (ver nota) que se les informan a quienes estén interesados en este trámite. La idea es que quien posea un arma de fuego sea una persona idónea -para lo cual se les exigirán una serie de requisitos. Ahora, si no los cumple, obviamente que no podrá acceder a esta situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario