Pasa el tiempo y rápidamente se acerca el día clave en que al menos 3 mil postulantes se acerquen a los locales establecidos para rendir
Es una jornada cargada de nerviosismo, pues los jóvenes definen su opción de ingresar al sistema de las universidades tradicionales, de la mano de un buen puntaje que puedan obtener en este examen.
Por estos días el secretario provincial de Admisión de las Universidades del Consejo de Rectores, Juan Pichuante, se encuentra abocado a afinar los detalles para la normal realización del proceso.
Ya son 13 los años que está a cargo de esta importante labor y sabe que a medida que se acerca la fecha las gestiones de van haciendo más intensas.
“Estamos ahora en las labores de contratación de las personas que estarán en los establecimientos de rendición ese día; me refiero a auxiliares, docentes, examinadores, coordinadores de locales, coordinadores técnicos, jefes de locales, entre otros”, señala.
Informó además que la escuela Movilizadores Portuarios se incorporó como nuevo local, en reemplazo de Villa Las Dunas; con lo que se mejorará en conectividad y en espacios para los 576 postulantes que lleguen a este recinto de Luis Reuss.
¿Influye el paro de los profesores en todo este proceso?
A ver. Desde el punto de vista de los docentes la movilización no tiene consecuencias en el proceso que es desarrollado por
O sea, no será una excusa válida culpar al paro de los profesores…
Para nada. No tiene nada que ver. Los alumnos que han sido buenos estudiantes durante su enseñanza media tendrán resultados acorde al rendimiento que han mostrado en todo estos años. Ellos saben sus notas y no tendrán mayores sorpresas en este proceso. Ahora si ha quedado un aspecto que no les quede claro deberán agotar todos sus esfuerzos a buscar la solución y estar preparados.
¿Vale la pena prepararse a última hora?
No, porque esta prueba mide lo que se ha aprendido durante años. Reitero, quien tiene buenas notas debería esperar un buen resultado. Ahora, puede que por ahí por nervios u otro aspecto el resultado no sea lo esperado, pero es la excepción.
Recomendaciones
Juan Pichuante señala que las recomendaciones son las mismas año tras años, y aún así siguen ocurriendo los mismos casos. El postulante que pierde su carnet a última hora, el que llega atrasado, en fin una serie de situaciones que cobran notoriedad en el instante preciso.
“Ocurre que muchos jóvenes llegan atrasados preguntando pro la sala donde debe rendir
Para participar en este examen, los inscritos deben llevar esos días en forma obligatoria la cédula de identidad, la tarjeta de identificación, el lápiz grafito y la goma para borrar; ningún elemento que pueda entorpecer la realización de la prueba.
“El ingreso y/o uso de cualquier otro elemento en el local de aplicación quedará estrictamente prohibido; tal como celulares, reproductores MP3, cámaras fotográficas, mochilas, bolsos o carteras. Esta indicación también se ha realizado para los profesores examinadores”, indicó Pichuante.
“En todo caso, estamos acostumbrados a lidiar con esto, por lo que esperamos que el proceso se cumpla con total normalidad”, aseveró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario