En Chile, estadísticamente los mayores de 60 años alcanzan un 11,4%, es decir, 1.7 millones de personas y en la región el porcentaje aumenta a 13,4%, siendo una de las zonas donde existe mayor densidad de adultos mayores.
Ser abuelo en esta primera década del siglo XXI tiene una imagen muy distinta a lo que era en el siglo pasado.
Según proyecciones del Servicio Nacional del Adulto Mayor -en base a datos del INE y Cepal-, el próximo año la población chilena mayor de 60 años alcanzará al 12,9%, mientras que en 2050 será el 28,2%.
Más activos y con más ganas de hacer cosas, no son pocos los sanantoninos que suman por sobre los 60 años que han descubierto que con el tiempo pueden hacer muchas cosas que no tenían pensado.
Hoy los integrantes de la llamada tercera edad viven la vida con más entusiasmo y se han convertido en un segmento de consumo importante de servicios.
Actividad deportiva, computación, turismo, son sólo algunos de los aspectos que aborda esta renovada tercera edad que en nuestra ciudad busca espacios para demostrar de lo que son capaces. Es se trata de personas que tienen su vida hecha, algunos tienen recursos y se dedican a ellos.
Las personas que ingresan a la tercera edad están más capacitadas y satisfechas, y solicitan servicios adaptados a sus nuevas necesidades.
Por lo pronto, clubes del adulto mayor, entidades sociales para los mayores, agrupaciones folclóricas se han organizado con personas de la tercera edad y ven cómo con los años han adquirido más ganas de vivir.
Estos abuelos no se quedan en los laureles, se organizan para hacer paseos. Hace poco 43 personas fueron hasta
Otros fueron a Pichilemu gracias a los convenios que existen con Sernatur que les permiten disfrutar en temporada baja de las bondades de programas turísticos de calidad a un precio muy conveniente.
Estos viajes lo programa Sernatur por todo Chile, a través de
Ella dicta clases de baile entretenido a grupos de personas por sobre los 60 años y ha visto personalmente su evolución. “Empecé en un proyecto de Corpride para adultos mayores y desde ahí me he ido especializando para trabajar cada día mejor y entregar un aporte de mejor calidad”.
¿Ha visto un cambio mentalidad en las personas que asisten a sus clases?
Obvio, se da un cambio de mentalidad. Con el grupo con que trabajo en el Montemar comencé en el año 1999, cuando el gimnasio cuando estaba en manos del Consejo Local de Deportes. Muchas de estas señoras empezaron conmigo y en forma increíble han ido creciendo, se van atreviendo a hacer cosas.
¿En qué lo ha notado?
En muchas se han dignificado como adultos mayores. Ahora se expresan más. En el fondo hemos ido planteando desafíos, no encasillarnos en un estilo de música para los mayores; por ejemplo bailamos reggaetón y a ellas les encanta. Siempre estamos innovando y haciendo cosas para trabajar con ritmos diferentes y que puedan hacer cosas que a lo mejor, en su juventud no hicieron.
¿Se expresan al interior del grupo?
Sí, por ejemplo practicamos mucho la terapia de la risa. Nos reímos de nuestros propios errores y eso es bueno. Han aprendido a sociabilizar. Había muchas que eran vecinas y que ni siquiera sabían como se llamaban. Esa capacidad de compartir y atreverse lo encuentro genial,
¿Trabaja con otros grupos?
Afortunadamente tenemos varios grupos. Con el Centro Integral del municipio abarcamos alrededor de 5 grupos, uno de ellos es muy numeroso y trabajamos en el gimnasio San Luis. Además, hacemos esta misma experiencia con los adultos mayores del club Intihuatana de Santo Domingo.
La entidad que dirige agrupa a 36 entidades de la comuna y se encarga de organizar a los adultos mayores en torno a un objetivo común: lograr mejoras para el sector.
“Mire, pertenecer a un club de la tercera edad y dedicarme a esta actividad de dirigente me ha cambiado la vida en un 100 por ciento. Me siento útil, con entusiasmo para jugármela por los adultos mayores. Esta es mi pasión, me gusta hacer cosas y creo que no lo he hecho tan mal, ya que de los 12 años que tiene nuestra unión comunal, yo he sido la presidenta durante
Usted ha conocido de primera fuente la evolución de los adultos mayores, desde ser personas pasivas a ser parte de un grupo que cada vez cobra más relevancia.
Exactamente. Hoy en día hay 68 clubes en San Antonio, eso demuestra que hay un gran interés de los adultos mayores por integrarse, por reunirse, hacer cosas y pasarlo bien; porque en el fondo, esto de reunirse para hacer cosas que lo hagan sentirse bien. Nosotros en los clubes bailamos, salimos a pasear, se hacen diversas actividades y se pasa bien.
¿Ese cambio ha sido en el último tiempo?
Hace años ya. Hoy realizamos cursos de capacitación, de computación, de baile, etc. No somos personas que nos quedamos en las casas encerrados.
¿Cuentan con apoyo de algunas entidades? ¿De Gobierno puede ser?
Bueno, en San Antonio tenemos nuestra sede ubicada en Angamos. También contamos con una oficina en
Entonces el llamado a los adultos es a integrarse…
Exactamente. Sabemos que hay personas que están en sus casas y que a veces no saben qué hacer. Quizás por vergüenza no se han integrado a un club, pero tenemos la certeza que cuando se integren no van a querer irse. A nosotros nos pasó y así les va a ocurrir a ellos, sólo hay que atreverse, las puertas están abiertas.
Pero la dirigenta regresó decepcionada porque en el corto plazo no se ve una solución.
“Se analizó el tema y no hay arreglo. He escuchado que los candidatos dicen que van a eliminar este porcentaje, pero de acuerdo con lo que se no señaló en el seminario eso no será posible; por lo menos en el corto plazo; así es que es una discusión que no nos va a llevar a ningún lado".
“Nos llevamos que de ese 7% el 5% va al pago de salud y el 2% restante va a apoyar al sector activo; entonces pedíamos que por último se pudiera eliminar ese 2%, porque considerábamos injusto que se nos cobre esa cantidad, pero aún así no hay arreglo”.
“¿Decepcionada? Claro que estoy decepcionada. Más aún cuando se escucha a los políticos señalar que lo van a derogar, cuando se sabe que no va a ser así”, sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario