Enrique Gimeno Pérez es español, pero vive en Chile desde casi 50 años, pero por su trabajo estuvo en permanente comunicación con España.
Por lo mismo señala que el tema de Día de
“Claro que el 12 de octubre se enseña en los colegios. Como no, si es parte importante de la historia de España, del descubrimiento de América, pero no es considerado como el Día de
“Esa es la connotación que tiene este día. Es un momento de muy importante para los católicos españoles que realizan peregrinaciones a Zaragoza donde se encuentra el altar. Es una basílica enorme que ese día alberga una actividad de enorme repercusión popular.
¿Pero también el 12 de octubre es el Día de
Sí, y se realizan actividades para resaltar la cultura de España. Y fíjate que este es un aspecto de unidad, porque en España hasta el día de hoy se mantienen las ideas separatistas en comunidades muy marcadas como la vasca o la catalana. Este Día de
¿Qué se piensa en España cuando se habla de
No se entiende mucho el concepto, pero es lógico que se utilice en América, aunque para nosotros es difícil de explicar.
Para la presidenta del Círculo Español de San Antonio, Pilar Coya, este día debe ser de encuentro de ambas culturas. “Son dos mundo que conviven. Eso es lo destacable de este día. Tampoco creo en ese concepto de raza, nosotros de una u otra forma tenemos sangre indígena, en Chile se intercambió lo bueno y lo malo, nosotros queremos destacar lo bueno”, explicó.
Agregó que “después de mucho tiempo reorganizamos nuestra agrupación y hemos tenido algunas actividades. Cada año se entrega un presente a
No hay comentarios:
Publicar un comentario