miércoles, 8 de abril de 2009
Profesionales del volantín
¿Quién dijo que los volantines sólo se encumbran en septiembre?
Sepa Ud, amigo lector que hay un grupo de sanantoninos que ha desmitificado el uso del volantín en periodo de Fiestas Patrias y monopolio de menores de edad.
Corría el año 2002 cuando este grupo de entusiastas afincados en el sector de Placilla decidió ponerse serio y formar un grupo especial con un aspecto en común: todos son entusiastas del volantín.
Pero entusiastas de verdad, de esos que hacen sus propios implementos, que tienen su técnica para elevar los volantines y que aplican la mejor de sus muñecas para dirigir el implemento a voluntad.
No es cosa de niños... Estos placillanos se toman en serio al volantín, incluso desde octubre a enero representan a San Antonio en la competencia nacional que desarrolla la Asociación de Volantinismo de Chile con un éxito singular. Hoy están segundos en la tabla de posiciones, pero siempre han estado en los primeros lugares.
Motivo de orgullo, porque viajar en grupo cada domingo a la capital no es nada sencillo, por tiempo y por dinero.
EN PLACILLA
Dicen que en Placilla el entusiasmo por el volantín se ha traspasado por generaciones.
Desde el más chico al más grande aparece en septiembre con el volantín bajo el brazo. Claro que con el devenir de los años, la cosa ha cambiado, los niños han crecido y las obligaciones laborales los han alejado de los campos abiertos y del aire libre.
Para evitar que eso siguiera ocurriendo se conformó Kamikaze, que recorrió el guante del desaparecido club Triskell y surgió con fuerza.
Poco a poco llegaron los triunfos. Primero en San Antonio y luego en Valparaíso.
La competencia le quedó chica, en la capital regional. no había mayor estímulo para ser campeón y decidieron emigrar a la capital.
En la gran ciudad cosecharon éxitos, luego surgieron algunas desavenencias que los instalaron definitivamente en Avochile.
ENTUSIASMO Y PROFESIONALISMO
Kamikaze está encabezado por su presidente, Juan Pérez, quien cuenta con la colaboración del tesorero, Claudio Plaza y el secretario, Víctor Ortega.
Ellos dirigen al grupo de entusiastas para conseguir los recursos que los lleven cada fin de semana a Santiago.
"Esto es un club tan serio como el de cualquier institución deportiva. A todos nos gustan los volantines y nos encargamos de conseguirnos nuestros implementos por nuestra cuenta. No es fácil, porque hay que considerar los costos de trasladar a un grupo cada domingo a parcelas cercanas a Santiago donde poder competir representando a San Antonio", señala el tesorero Claudio Plaza.
Allá en la capital se encontraron con "la horma de su zapato". En terrenos especialmente habilitados para la competencia, se unieron a fanáticos que por años han estado en competencia. "Allá sí que son fanáticos, los jugadores llegan equipados y con todos los implementos. Nosotros poco a poco vamos a ir equipándonos de mejor manera para representar a la ciudad como corresponde", indica.
Lo cierto es que el orgullo que une a este grupo de deportistas es lo más valioso de la actividad, defienden una de las pocas tradicionales populares que van quedando en pleno siglo XXI, por lo que el entusiasmo por seguir adelante los motiva aún más.
EL HILO DE COMPETENCIA
Uno de los puntos que más complica a los volantineros es la utilización del hilo de competencia.
Son muy quisquillosos en este asunto y no quieren que se malinterprete la utilización.
Claudio Plaza es muy claro en esto. "Uno de los principales puntos que se nos señaló en Avochile es el correcto uso de este implemento. Tenemos estrictas medidas de seguridad en cada una de las competencias y somos los únicos autorizados a usarlo. Siempre estamos pendiente de esto para no tener ningún tipo de inconveniente los participantes ni el público que asiste a los eventos".
Como corresponde a un club moderno, Kamikaze San Antonio tiene su página en Facebook, además de su e mail kamikaze_sanantonio@hotmail.com. donde citan a sus reuniones y están abiertos para la recepción de las consultas de todos los interesados en participar en su interesante iniciativa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario