Quién puede dudar que hoy en día el dominio del inglés tiene suma importancia; más aún para quienes laboran en el sector turismo que en la provincia de San Antonio debiera ser uno de los puntos principales a desarrollar en los próximo años.
De ahí que aumente el interés en las nuevas becas para que personas ligadas al turismo puedan aprender el idioma de Shakespeare.
Mejorar los niveles de empleabilidad y elevar la competitividad de la industria turística y gastronómica tanto en la región como en el país, es el objetivo del programa de becas de inglés impulsado por el Gobierno y
Las dos mil becas serán distribuidas dependiendo de la demanda existente. Los que accedan a este curso intensivo, 13 horas semanales en cuatro meses de duración, tendrán que realizar un copago de $20 mil, correspondiente a la matrícula.
Serán impartidos por dos meses, de manera que los trabajadores del sector turismo mejoren su desempeño laboral y el sector aumente se competitividad. Programa abarca a todas las regiones y localidades con potencial turístico.
El director regional de Corfo, Rodrigo Cárcamo, dijo que hoy resulta vital aumentar la competitividad del sector, así como también la empleabilidad y competencias laborales de sus trabajadores “de manera que aumenten también sus posibilidades de lograr posiciones mejor remuneradas, con el consiguiente beneficio para ellos y sus familias".
Los interesados en optar a estas becas pueden deben inscribirse hasta el 17 de agosto en la página web www.corfo.cl/becasdeingles, completando el formulario con sus antecedentes y documentos requeridos.
Para San Antonio se trata de una opción que no se puede desaprovechar. Si bien el proceso de postulación requiere de varios trámites, el valor que se logra al obtener esta certificación es vital.
Así también lo cree María Eugenia Díaz, presidenta de
“Por supuesto que el dominio del inglés es importante, fundamentalmente porque al Litoral Central llegan muchos turistas extranjeros que se comunican en este idioma; de modo que si uno lo domina, sin duda que es valioso. Para nosotros como entidad, es clave profundizar en inglés y es de esperar que postulen a este beneficio y ojalá se otorgue”.
¿Cuáles son los panoramas que se le ofrecen a los turistas extranjeros?
Fundamentalmente lo que es el patrimonio histórico de la provincia. Por ejemplo, tenemos desarrollada una ruta que los lleva a conocer las casas patrimoniales de Cartagena, el Tabo, El Quisco, Algarrobo; entre otras cosas; además estamos en contacto con todo lo que tiene relación con los museos y la historia en el Litoral Central del Premio Nobel.
¿Están preparados en el inglés?
Hay conocimientos, pero siempre es valioso capacitarse en ese aspecto.
En tanto, Pablo Moyano, quien labora en la oficina de turismo municipal ubicada en 21 de Mayo, destacó que San Antonio es atractivo para los turistas nacionales y extranjeros, no sólo en verano. “En este periodo de temporada baja, hay muchas consultas respecto de las reservas ecológicas de la zona en donde los visitantes puedan conocer la flora y fauna del Litoral Central. Eso es muy bueno y es algo que se pueda desarrollar más”, indicó.
Por lo mismo, los humedales como El Yali en Santo Domingo y la laguna El peral en Cartagena, son ampliamente conocidos y son puntos de atracciones que pueden atraer visitantes a nuestra zona no sólo en invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario