Señala José Miguel Zambrano que cuando vivió el exilio por supuesto que pensaba en regresar a Chile, pero en su mente no estaba el país propiamente tal, sino su añorada Cartagena, el lugar de sus raíces, de sus primeras imágenes y a la cual siempre pensó en regresar.
Por eso en su fuero interno y en su especial sensación por el arte, decidió organizar algo para hacer crecer la cultura en su ciudad.
No fue fácil. Gestiones con actores de diversas órdenes, fueron complicadas de cristalizar. Buscando por aquí, por allá, aunando voluntades y recursos, se llegó al año 1994.
Grupo de amigos de Cartagena, ¿Agrupación?, ¿Club? No, se decidieron por algo mucho más romántico: ¿Sociedad? -En esa época estaba de moda la película “
Con integrantes como Poli Délano, Patricio Tombolini, Luis Aranda, Jaime Valdivieso, entre otros, echaron a andar esta quijotada romántica.
José Miguel Zambrano asumió desde un principio este desafío y con el apoyo de los demás actores culturales gestionó la venida a Cartagena de importantes expresiones como conciertos de orquestas, concertistas en diversos instrumentos, obras de teatro, etc.
Debido a sus labores profesionales y corresponsal de destacadas publicaciones conoció de cerca a personajes conocidos mundialmente como Peter O’Tool, Richard Attenborough, Yoko Ono, Peter Gabriel, Sting, Annie Lenox y un largo etc. Que daría para una larga tarde de conversaciones.
¿Por qué Cartagena?
Porque aquí nací y tengo mis raíces. Siempre quise regresar y asentarme. La llamo un Piccolo paese (pequeño país) donde encuentro todo lo que quiero.
Este año pretenden realizar actividades como amantes de Cartagena...
Así, es ya hemos sostenido algunas reuniones. Largas tertulias en las que hemos lanzado los lineamientos a seguir para este año. Como Sociedad de Amantes de Cartagena siempre hemos estado activos y nos hemos ganado el cariño de toda la comunidad.
Hemos formado a lo largo de estos catorce años de existencia un grupo muy unido, de amistad y de varias actividades para sacar adelante la comuna. Nos hemos dedicado a actuar y no ha quedarnos sólo con palabras, la acción es importante para nosotros y la que nos ha mantenido vivo todo este tiempo.
Se habían dejado estar parece...
Sí, debemos reconocerlo, pero quizás porque cuesta ponerse de acuerdo entre los artistas. Pero ya era hora de hacer cosas. Somos de aquellos que conjugan el verbo y la acción lo que nos llevó durante 7 años a realizar muchas actividades culturales en el balneario. Sin embargo con la actual administración municipal no hemos tenido empatía, quizás por lo mismo no hemos tenido un papel tan activo y protagónico como lo era antes.
¿Cómo está la situación hoy en día?
Pensamos que nuestro querido Cartagena ha perdido la iniciativa de sacar adelante actividades potentes, que realmente ayuden a levantara la comuna en el tema cultural. Creemos que se está hablando mucho, pero que se está haciendo poco y es por esta razón que queremos convocar a todas las organizaciones de Quintay a Santo Domingo y formar
No hay comentarios:
Publicar un comentario